"Heren Istarion" La Orden de los Magos

Es sabido que en el universo de la Tierra Media hay magos que ayudan a resolver, de la manera más pacífica, eventos que de otra manera serían desastrosos. Saruman el Blanco, Gandalf el Gris y Radagast el Pardo dieron forma a la guerra y la paz en las historias que todos conocemos. Pero aunque son personajes famosos no muchos saben de dónde son, cuántos son o incluso qué son.

Pues bien, se llamaron "Istari" que en Quenya significa "Sabio". Y eran Maiar. Los Maiar son espíritus iguales a los Valar (a quienes los Elfos, Hombres y Enanos llamarían "Dioses"), aunque de menor rango y poder. Eru Ilúvatar los creó a todos antes que al mundo y fue quien les dio dones extraordinarios para proteger a todos los seres que habitarían la Tierra Media. 

Como tal, los Maiar habitaron en Valinor desde el inicio de los tiempos. Marcharon a la guerra y volvieron con Melkor, primer señor oscuro, como prisionero. Permanecieron ahí hasta que en la tercera edad Manwë, el primero de todos los reyes y señor del Reino de Arda, percibió que la oscuridad volvería a caer sobre la tierra. Entonces con el permiso de Eru, envió emisarios que ayudarían a derrotar aquella oscuridad.

Se eligieron entonces a los Maiar que irían, aunque no se sabe exactamente cuántos fueron o a dónde los enviaron. De los únicos que sabemos son 5.  

Los Istari, imagen de Angel Falto

•Cúrumo (Saruman el Blanco), elegido por el Vala Aule.

•Ólorin (Gandalf el Gris), elegido por Manwë.

•Aiwendil (Radagast el Pardo), elegido por Yavanna.

•Alatar (Morinehtar) y Pallando (Roméstamo), los dos magos Azules a quienes eligió Oromë. Aunque de ellos no se sabe casi nada. Ni siquiera si sus nombres son estos. 

En los Cuentos Inconclusos se dice que llegaron alrededor del año 1000 de la Tercera Edad y por separado a los puertos grises, siendo Saruman quien llegaría primero. Después vendrían Radagast con los magos Azules y por último aparecería Gandalf. Y sería por ésta razón que la enemistad entre Saruman y Gandalf comenzaría.

Al llegar Gandalf a los puertos grises, Cirdan, el carpintero de barcos y señor de Lindon, supo que aquel era el más sabio y confiable de los enviados de Valinor y le entregó el anillo Narya. Éste era uno de los tres Anillos que habían sido hechos para los Reyes Elfos, por Celebrimbor, el Anillo de Fuego que a juicio de Cirdan, estaba ocioso y empolvándose en Lindon. Saruman se enteró después y su resentimiento comenzó. 

A medida que se relacionaban con los Elfos y Hombres sus dones se hicieron evidentes. Se creyó en un principio que eran Hombres, por sus aspectos. Aunque a medida que la sombra de Sauron avanzaba y los años se iban, ellos no morían; contrario a los Hombres que generación tras generación encontraban la muerte. Los humanos pensaron que eran alguna raza de Elfos y fueron respetados, sólo Cirdan y pocos señores sabían lo que en realidad eran. 

Tenían prohibido gobernar a Elfos y Humanos o buscar algún beneficio en ello, su deber era dar consejo y ayudar donde pudieran para derrotar a Sauron. Los llamaron "magos", pero no eran el prototipo de mago que todos conocemos, no cumplían deseos o usaban hechizos para todo. Eran más bien sabios, consejeros, amigos y sólo si era realmente necesario usaban uno que otro hechizo. Aunque también eran vulnerables, eran Maiar en cuerpos de hombres. Sujetos al temor, dolor, fatiga, hambre e incluso la muerte. Aunque no morían, sólo envejecían por los trabajos de los largos años.

En uno de sus viajes Saruman, quien fue conocido como Curunir por los Elfos, partió al este con los Ithryn luin, los Magos azules y volvió después pero completamente solo. Nadie sabe en realidad lo que ocurrió con los Magos Azules, a dónde fueron o lo que hicieron después. Al término de sus viajes Saruman se instaló en Isengard donde sólo veía por él y donde su resentimiento hacia todo crecía.

Radagast se quedó en la región de Rosgobel en el Bosque Negro y vivió rodeado de animales olvidándose del mundo en general e incluso de la misión que tenía. Pocas veces ayudó, enviando a animales o aves cuando Gandalf lo necesitaba. 

Y Gandalf, o Mithrandir para los Elfos, se puede decir que fue el único que en realidad continuó con la misión original. Todos sabemos lo que sucedió entonces. Saruman los traicionó y fue asesinado. Gandalf logró liberar a la Tierra Media de la oscuridad. Y Radagast también sobrevivió, pero al final de todo, se quedó en la Tierra Media. Sólo Gandalf volvió a Valinor terminando así su misión. 

El destino de los Magos Azules no se conoce y sólo hay teorías sobre ello. Se cree que fallaron en su misión formando secretos cultos malignos, que Sauron los capturó y los convirtió en sus sirvientes o que tuvieron gran influencia en los hombres del este para evitar que acudieran a la llamada de Sauron.

The Blue Wizards ilustración de Ted Nasmith

Al final sólo son conjeturas y teorías. Lo único que sabemos es que los Istar fueron y serán, de una forma u otra, los grandes arquitectos del destino de la Tierra Media.


•⚜️•⚜️•

UndómielTinu

Del Legendarium de J.R.R. Tolkien

Comentarios

Entradas populares