La Primer Minas Tirith y la batalla entre Sauron y Lúthien

A lo largo de la historia de la Tierra Media existieron dos Minas Tirith. 

La Minas Tirith que todos conocemos es la capital de Gondor, que fue construida en el 3320 de la Segunda Edad bajo el mandato de Anárion, hermano de Isildur y segundo hijo de Elendil. Recibió como primer nombre Minas Anor (Torre del Sol), pero con la decadencia de la ciudad de Osgiliath se renombró como Minas Tirith (Torre de la Guardia) y ciudad capital del Reino de Arnor.

Fue dividida en siete niveles de 100 pies de altura cada uno, rodeados de murallas blancas de piedra. En el séptimo nivel se encontraba la Ciudadela con la Torre Blanca de Ecthelion, de trescientos pies de altura. Después de la Guerra del Anillo, se convirtió en capital del Reino Reunido de Gondor y Arnor, gobernada por Elessar Telcontar (Aragorn hijo de Arathorn).

Pero la anterior Minas Tirith existió durante la primer Edad del Sol, en las tierras de Beleriand. 

Fue una enorme torre de vigilancia en una poderosa fortaleza construida en la Isla de Tol Sirion por Finrod Felagund. Desde ella, el ejército de Finrod vigilaba el avance de la sombra y cuidaban del valle de Sirion.

Al término de la construcción de la ciudad de Nargothrond, Finrod cedió el control de Minas Tirith a su hermano Orodreth y partió para gobernar aquel Reino. Con el tiempo, Finrod se convirtió en señor Supremo de los Elfos que se encontraban entre Sirion y el mar. 

Finrod Felagund, imagen de Elena Kukanova

Pero con el crecimiento de la sombra sobre las tierras de Beleriand, Minas Tirith fue tomada por Sauron, quien infundía miedo a todo cuanto quería, y en este caso, invadió los corazones de la Guardia de la fortaleza. Sólo Orodreth y unos pocos lograron huir hacia Nargothrond, donde buscaron la protección de Finrod.

Sauron convirtió Minas Tirith en una fortaleza oscura que servía a Morgoth, entonces no sólo la Isla de Tol Sirion sino también todo el valle quedaron malditos. Y la isla donde estuvo Minas Tirith fue renombrada y se llamó Tol-In-Gaurhoth, la Isla de los Licántropos. Y nada que lograba entrar escapaba con vida, pues desde la cima, Sauron lo veía todo y sus ejércitos oscuros sólo vivían para asesinar.

Tiempo después de muchas traiciones y batallas, Beren hijo de Barahir, acudió a Nargothrond a pedir consejo al Rey Finrod. Pues para obtener la mano de Lúthien Tinúviel, el Rey Thingol le pidió uno de los Silmarils que Morgoth robó en Amán. Finrod recordando el juramento que había hecho a Barahir cuando le entregó su anillo, aceptó ayudarlo, pero sus consejeros se opusieron a ello.

Rescate Finrod/Barahir, imagen de Filat

Para Finrod cumplir aquel juramento era tan importante como su vida misma, así que cedió la corona de Nargothrond a su hermano Orodreth y partió del Reino con Beren y diez soldados. Bajo las Montañas de las Sombras descubrieron a un grupo de Orcos, a los cuales asesinaron. Tomaron sus armas y armaduras y usando encantamientos hechos por Finrod, ocultaron sus verdaderas apariencias bajo la forma de Orcos.

Cruzaron a salvo un camino entre las montañas que eran asediadas por los ejércitos oscuros, pero Sauron los vio desde la Torre. Su comportamiento era extraño, pues cualquier Orco a su servicio tenía órdenes y estos parecía que sólo iban de paso por las tierras malditas. Así que envió a un gran ejército por ellos y pronto los tuvo ante él.

La lucha entre Sauron y Finrod fue una de las más icónicas, pues no fue con armas, sino con poderosos cantos de poder. 

Pero Sauron ganó, se impuso el poder oscuro del Maia ante la firmeza del Noldo, y Finrod cayó a los pies del trono. Sauron entonces, los despojó de sus encantamientos y reveló sus verdaderas formas. Aunque no los conoció, ni tampoco sus intenciones, así que los encarceló en una fosa oscura, amenazándolos con una muerte terrible a menos que le dijeran quiénes eran y lo que querían. Los soldados que los acompañaban fueron devorados por Licántropos uno por uno, pero ninguno traicionó a Finrod.

En Menegroth, Lúthien supo que algo no andaba bien con Beren y al consultar a su madre, descubrió que éste había sido hecho prisionero junto a Finrod Felagund en las mazmorras de la torre maldita. Antes de trazar un plan para liberarlo, buscó consejo en uno de sus mejores amigos, pero éste la traicionó contándole sus planes al Rey. Thingol hizo prisionera a su propia hija en una casa custodiada día y noche. Pero gracias a sus poderes, Tinúviel logró escapar.

Después de andar por la Planicie Guardada se encontró con Celegorm y Curufin, quienes eran consejeros de Orodreth en Nargothrond. Aceptaron ayudarla pero la encerraron en las profundidades de la ciudad. 

Estando ahí, se hizo amiga de un perro lobo llamado Huan. Éste habia sido obsequiado a Celegorm en Valinor por el mismísimo Vala Oromë, por lo que Huan no sólo era inteligente, sino increíblemente poderoso. Y sólo le estaba permitido hablar tres veces en su vida antes de morir.

Lúthien y Huan, imagen de Elena Kukanova

Huan ayudó a Lúthien a escapar de Nargothrond y aquella fue la primera vez que le habló, ella lo montó como un corcel y rápidamente partieron a la fortaleza de Sauron.

Mientras tanto, todos los soldados que habían acompañado a Finrod fueron devorados, y al final, sólo sobrevivieron él y Beren. Sauron no quería asesinar a Finrod pues sabía que tenía gran poder y su vida era valiosa. Por su parte, cuando Finrod vio que un Licántropo se acercaba a Beren para devorarlo, recurrió a todo su poder rompiendo las ataduras que tenía y luchó contra él.

Sin armas, sólo con dientes y manos logró matar al lobo de Sauron. Pero él mismo ya estaba herido. Se despidió de Beren y murió. De esta manera, Finrod Felagund de la casa de Finwë cumplió su juramento, falleciendo en la misma torre que él construyó.

Lúthien llegó de pronto y cantó sobre el puente que lleva a la Isla, su canto fue escuchado por todos y Beren pensó que estaba soñando. Como respuesta, cantó una balada que él mismo había compuesto y fallando sus fuerzas se desmayó en la celda.

Lúthien lo escuchó y cantó de nuevo, tan fuerte que la Isla tembló. Sauron quiso entonces hacerla prisionera y llevarla ante Morgoth, así que envió un Licántropo al puente, pero Huan lo asesinó. Envío a más, los mismos que el Lobo de Valinor mató. El último en ir fue el Señor y Ancestro de los Licántropos en Angband, la bestia Draugluin.

Lúthien y Huan en Tol-In-Gauroth imagen de Randy Vargas Gómez

Huan y Draugluin lucharon ferozmente, pero al final el Licántropo se rindió y volvió herido a los pies de Sauron, y ahí murió. Molesto, él mismo se transformó en Licántropo y se dirigió al puente. Se abalanzó sobre Tinúviel y los inmundos vapores que escapaban de él hicieron que ella se desvaneciera. 

Antes de caer, ella le lanzó un pliegue de su capa oscura, la cual podía hacer dormir a cualquiera y Sauron se sintió somnoliento. Huan usó ese momento para atacarlo y así comenzó la Batalla.

Después de terribles momentos, Huan mordió su cuello y lo apresó contra la tierra. Sauron de pronto se transformó en serpiente y se retorció, pero no pudo deshacerse del agarre del gran Lobo. Para soltarse tendría que abandonar el cuerpo físico y huir en espíritu, y no quería ésto. 

Pero antes de hacer algo, Lúthien se acercó y lo amenazó. Si Sauron no cedía el dominio de su torre, ella arrancaría su espíritu de la carne y lo enviaría humillado a Morgoth.

Temeroso, Sauron se rindió. Huan lo soltó y éste tomó la forma de un terrible murciélago. Huyó humillado mientras goteaba sangre. Ahí comenzó su desprecio por Lúthien, desprecio que seguiría hasta Elros, Elrond y sus descendientes.

Ella se posó sobre el puente y liberó su poder. La tierra tembló, las construcciones se partieron y la gran torre cayó. Esclavos y cautivos fueron libres y escaparon de las ruinas, pero Beren no salió.

Lúthien entró buscarlo y lo halló junto al cuerpo inerte de Finrod. Creyéndolo muerto, ella cayó junto a él, al sentirla cerca, Beren despertó y la levantó. Y el día brilló sobre ellos cuando el sol se elevaba sobre las colinas.

Así cayó la primer gran torre de Minas Tirith. Que siendo una fortaleza que buscaba paz, terminó siendo tumba y ruinas.

•⚜️•⚜️•

Nota: para una mejor comprensión tuve que resumir la historia con mis propias palabras, pero el pasaje original es más extenso y posee muchos detalles que no incluí. Recomendaría leerlo en el Silmarillion, pues es más emocionante de esa forma. ✌️😉

•⚜️•⚜️•

UndómielTinu

Del Legendarium de: J. R. R. Tolkien.

Comentarios

Entradas populares