La Naturaleza de los Elfos

Los Elfos son, una de las más antiguas razas de la Tierra Media. También llamados la Gente Noble, Pueblo de los Bosques, Primeros Nacidos y a sí mismos Eldar o Quendi (los que hablan). 

Fueron los primeros hijos de Ilúvatar en venir al mundo, que más tarde serían encontrados por los Valar. Debido a su longevidad, su vida misma es muy diferente a la de los humanos. 

Siendo seres inmortales, nacen aproximadamente un año después de su engendramiento. Su día de engendrar es recordado, no el cumpleaños en sí, porque para ellos tener hijos es un acto de verdadera voluntad que requiere una "mayor participación y fuerza de su ser, en mente y en cuerpo". Además que sólo engendran hijos en tiempos de paz. Por eso en la historia de la tierra media, el mayor momento de crecimiento entre los Elfos se produjo en los 400 años de paz proporcionado por el asedio a Angband.

En su primer año pueden hablar, caminar y bailar, pues aunque sus cuerpos crecen más lento que los de los hombres, sus mentes se desarrollan más rápido. A los 50 años alcanzan el aspecto que tendrán el resto de su existencia, pero no se les considera adultos hasta alcanzar los 100. 

Un Elfo sólo puede tener una pareja a lo largo de su infinita existencia, se casan por amor y generalmente al principio de sus vidas, así que el adulterio es impensable. El Vala Manwë lo dictaminó ya que sus matrimonios debían ser igual que su naturaleza en Arda, un compromiso irrevocable y eterno.

La única vez que fue diferente, sucedió durante la edad de los Árboles, cuando Míriel esposa de Finwë, Rey de los Noldor, murió poco después del nacimiento de su primogénito Fëanor, al traspasarle gran parte de su vida. Entonces, a Finwë se le permitió tener otra pareja, tomó como segunda esposa a Indis la Bella, y fue dichoso de nuevo.

Pero esto desencadenó disputas en su casa y varios sucesos que (directa o indirectamente), llevaron a su hijo Fëanor por caminos tanto gloriosos como terribles, que provocaron grandes cambios en la historia Élfica.

Los Elfos aman las estrellas, la naturaleza y las artes como la musica, el canto, la herrería, la escultura, el tejido, la tradición y la curación. Los Elfos hombres y las Elfas mujeres tienen la misma habilidad en todas las cosas; sin embargo, las mujeres a menudo se especializan en las artes de la curación, mientras que los hombres van a la guerra. Esto se debe a que los Elfos creen que quitar una vida interfiere con la capacidad de preservarla. Aunque esto puede variar según la época y lugar entre los diferentes pueblos Élficos.

No sufren de vejez o enfermedades de ningún tipo, pero sí se cansan cada vez más del mundo y se sienten agobiados por el dolor. Están tan atados a la tierra que fueron condenados a existir hasta el fin de ésta y la única muerte que les aqueja es por batalla, pena o deseo de morir.

El desvanecimiento ocurría cuando sus almas consumían sus cuerpos y los cuerpos se convertían simplemente en un recuerdo del alma. En este estado, "estaban abiertos a la instrucción directa y al mando de los Valar" y, tan pronto como mueren de esta manera, serían convocados a los "Salones de Mandos" en Amán; un reino cerrado en las tierras Benditas de Valinor, donde descansan las almas de los Elfos caídos esperando la oportunidad de reencarnar o no, si así lo decidían.

Se puede devolver a un Elfo a la vida bajo orden exclusiva y excepcional de los Valar, darle el cuerpo y el espíritu tal y como eran a la hora de su muerte, para morar en Amán o la Tierra Media. Aunque esto ha sucedido muy pocas veces en el mundo de Tolkien.

En cuánto a su alimentación, vale la pena destacar su rápido metabolismo. Razón aparente por la que no exista un Elfo obeso, ni alguno que haya sido derrotado por un Enano en competencias de beber alcohol.

Los arqueros Élficos son reconocidos como los mejores de la Tierra Media, por lo que se puede asumir que son grandes cazadores y, por tanto, es posible que coman carne de venado, conejo, jabalí y algunas aves. Dichos alimentos seguramente los combinan con plantas, brotes y raíces dado su avanzado conocimiento de herbolaria. Tenían también las Lembas, o “Pan del camino", una especie de galleta a base de maíz capaz de aliviar el hambre de un adulto grande en un día completo de marcha con una sola porción.

Eso sí, son aficionados al vino, y en la Tercera Edad, al originario de Dorwinion, una región de ríos y en la costa del Mar de Rhûn al norte de Mordor y al sureste de la Montaña Solitaria, donde se cultiva la uva en grandes viñedos que produce un vino tan potente que puede causar somnolencia al primer trago.

Son grandes guerreros en el arte de espadas, lanzas, arcos y cuchillos dobles, y han tenido milenios para perfeccionar sus habilidades por lo que son armas vivientes más allá de cualquier comprensión humana. Poseen una visión muy superior en largas distancias y pequeños detalles, y se recuperan antes de heridas que normalmente matarían a un hombre mortal. 

Un Elfo tiene tres ciclos de vida. Y aunque no están definidos, se piensa que el primer ciclo es probablemente la niñez y la adolescencia, que termina en el año 100, el segundo es la edad adulta, que podría continuar por Edades, y el tercero es para Elfos extremadamente viejos; como Círdan que era el Elfo más antiguo conocido de la Tierra Media y que incluso tenía una barba blanca.

En resumen, y lo digo en serio, hay mucha información que no incluí, la raza Élfica es quizá, la más desarrollada que Tolkien concibió en su universo y comprenderla, aunque no es imposible, es muy complicado, y sólo podemos intentarlo.


•⚜️•⚜️•

UndómielTinu.
Del Legendarium de: J. R. R. Tolkien.

Comentarios

Entradas populares